Análisis denotativo de una imagen

Una vez se comprendieron los conceptos de los temas "Iconicidad de la imagen" y "Alfabetización digital I" se llevó a cabo la realización de una práctica que consistía en el análisis denotativo de una imagen elegida por nosotros entre autores proporcionados por la profesora.

Este análisis debía contener formato, tamaño, tipo de plano, encuadre, angulación, composición, análisis de las formas/figuras, color, textura, iluminación, pesos visuales, centros de interés, líneas de fuerza y direcciones visuales...

La imagen que yo elegí fue la siguiente de Layna Fernández:


Mi práctica sobre el análisis denotativo de esta imagen fue el siguiente:

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.