24 Octubre 2024
Este día se llevó a cabo la exposición grupal sobre el séptimo arte en la educación:
Tras la exposición se siguió con la visualización de los temas "Simbología, psicología y expresividad del color" y "Libro de Artista".
En la primera de las dos partes mencionadas se habla de que el color se puede comprender desde dos perspectivas. Por un lado, el color se puede entender como el color luz que se centra en en combinar luces con distintas longitudes de onda y los colores primarios son verde, azul y rojo. Por otro lado, el color también se puede entender como el color pigmento se forma con materiales físicos y los colores primarios son azul, amarillo y rojo que combinándolos se crean los secundarios.
Las principales cualidades del color son el tono (es el nombre del color), la saturación (colores más apagados o más vivos) y el valor (como de oscuro o claro es). Cuando el color tiene unas cualidades o otras transmite diferentes sensaciones pudiendo ser utilizado en intenciones de expresión.

También existe la temperatura del color, la cuál divide los colores en fríos y cálidos. Los colores fríos son el azul, verde y violeta mientras que los colores cálidos son el rojo, naranja y amarillo. Los fríos transmiten calma y distancia y los cálidos fuerza y energía.
Fuente: https://modafinil24.com/colores-primarios-y-secundarios/
El color puede tener mucho usos distintos como por ejemplo en el arte en el cine, en la pintura, en el diseño, en la comunicación visual y muchas áreas más.
En la segunda de las dos partes mencionadas se habla del concepto del Libro de Artista y Joan Miró.
Un libro de Artista es una obra con formato de libro para que el propio autor se pueda expresar. No es necesario el uso de textos e imágenes ya que se explora el propio libro como objeto artístico con el uso de materiales y su estructura. Con ello se puede romper los formatos tradicionales.
Relacionado con lo anterior, Joan Miró creó un libro denominado "El color de mis sueños: azul". Esta obra permite entender el interés de Miró por el color comprendido como lenguaje simbólico y emocional asociando el azul al infinito y la calma. El color azul es en todo momento el protagonista y combina imágenes, texturas y textos para conseguir una gran experiencia visual. Este autor une áreas como la poesía, el diseño y la pintura reflejando su visión y personalidad.
Para finalizar con este día se realizó la última práctica que consistía en realizar un Libro de Artista de forma individual:
Reflexión personal: Los conocimientos vistos este día me hacen reflexionar sobre como algunos elementos de la imagen, como el pigmento, el color o la luz, pueden transmitir diferentes sensaciones y sentimientos dependiendo de como se tu intensidad, de donde procedan... Gracias a la práctica del Libro de Artista he podido sacar mi creatividad e imaginación pensando en el derecho de soñar y la educación que quiero para mí y para mis alumnos en el futuro. No solo esto, sino que también me ha hecho darme cuenta que todavía hay que transformar más la educación para que sea más inclusiva e igualitaria para todas las personas.
Información complementaria:
Para complementar esta parte del tema quiero añadir este video de Antonio García ya que explica de una manera muy completa e interesante lo que es un Libro de Artista además de enseñar alguno que él ha hecho.